Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La elegía y lo elegíaco en La Dorotea. Poética y desconsuelo

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Olivar: revista de literatura y cultura españolas, ISSN-e 1852-4478, ISSN 1515-1115, Año 18, Nº. 28, 2018 (Ejemplar dedicado a: Lope más allá del teatro: La Dorotea; e033)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Elegy and elegiac in La Dorotea. Poetics and Despair
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo complementa una serie de trabajos anteriores en los que intento problematizar algunas cuestiones relacionadas con el género de La Dorotea en cruce con su momento de producción. Entendiendo ya agotadas de alguna manera las posibilidades de reflexionar acerca de la especificidad del sintagma “acción en prosa” postulo en estos acercamientos previos que la obra funciona como una geografía textual de la desintegración o de la ruptura. Desde este ángulo considero que se pueden sumar elementos para la definición de esta complicada ultima época del poeta, su extensamente analizada senectute, en tanto La Dorotea tendría mucho para decir no tanto tal vez en relación con su experiencia vital sino en relación con posicionamientos poéticos previos, con experimentaciones teóricas o como una forma de relativizar lo ya escrito antes de dejar de escribir. En este caso me interesa detenerme particularmente en lo que propongo llamar la poética del desconsuelo como territorio para explorar el manejo que el texto hace de los vectores propios del género elegíaco, con el objeto de ver si es posible establecer desde allí algunas conclusiones que colaboren en la intelección del universo lopiano.

    • English

      The aim of this paper is to present a reading of La Dorotea, one of the latest books of Lope de Vega, leaving apart the biographical approachs and the idea of the text only as a continuation of Celestina. Thus, we intend to analyze in these pages another way, reading a poetry of despair and the presence of the elegiac gender in order to establish some conclusions that contribute to the intellection of Lope de Vega ´s universe.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno