Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Demandas sociales y disciplinares indispensables para la formación universitaria del siglo XXI. Una visión desde el contexto ingenieril

Juan Ramón Molina Martínez, Miguel Ángel Herrera Machuca, Francisco Rodríguez y Silva

  • español

    Los cambios socioeconómicos han afectado todos los sectores de la sociedad y la educación universitaria no ha podido escapar de ellos. A comienzos del siglo XXI, investigadores especializados en formación han cuestionado la brecha existente entre la labor educativa y la profesional, detectando carencias en competencias. Se presenta un ejemplo de un plan estratégico con dos líneas específicas: la mejora de la enseñanza de grado y postgrado y el fomento del pensamiento crítico. Dentro de estas líneas, los responsables educativos, en una de las salidas profesionales más demandadas en el contexto de la ingeniería, han desarrollado una serie de actividades e iniciativas.

  • English

    Socioeconomic changes have been noticing in all society sectors affecting university education and the possibility to escape from them is rare. At the beginning of the 21st century, formation researchers have questioned the gap development between education and job, showing competencies weakness. We perform an example of strategic planning with two specific objectives: graduate and post-graduate teaching improvement and critical knowledge development. Under these objectives, professors who are the responsible of the one most important professional opportunity from environmental engineering, have developed a set of activities and initiatives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus