Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nanotecnología e inseguridad jurídica: análisis de los criterios sostenidos por la Unión Europea a la luz del principio de precaución

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

  • Localización: Revista de derecho y genoma humano: genética, biotecnología y medicina avanzada, ISSN 1134-7198, Nº 49, 2018, págs. 35-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nanotechnology and legal insecurity: analysis of the criteria supported by the European Union in light of the precautionary principle
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En estos últimos años, la Unión Europea se ha visto forzada a determinar con la máxima precisión posible cuál es el ámbito de actuación de la nanotecnología, debido a que de esta concreción depende su regulación, y por ende, uno de los principios básicos en derecho, la seguridad jurídica. Sin embargo, este incipiente proceso de normativización se está topando con innumerables problemas, debido, entre otras causas, a que los criterios empleados para acotar este campo del conocimiento, como el tamaño, el número de partículas o sus propiedades, se han seleccionado sin seguir criterios estrictamente científicos. Prueba de esta incertidumbre es que en muy poco tiempo diferentes instituciones de la UE han cambiado varias veces de criterio, reflejándose en reglamentos y directivas. Pues bien, en el presente trabajo analizamos críticamente la normativa y recomendaciones de la Unión Europea en lo referente a la nanotecnología, con objeto de mostrar los retos que presenta para la bioética a la luz del principio de precaución.

    • English

      In recent years, the European Union has been compelled to determine, with the highest possible accuracy, what the scope of nanotechnology is. Indeed, a clear definition is necessary in order to develop a regulatory framework that ensures legal certainty. The incipient process of regulation of nanotechnology is already facing innumerable problems, given that the criteria used to delimit its scope (such as its properties, size or numbers of particles) have been selected without following strict scientific criteria. Evidence of the current legal uncertainty is that within a short timeframe, EU institutions have used varying criteria, which has resulted in notable differences among regulations and directives. This work undertakes a critical analysis of the regulations and recommendations of the European Union on nanotechnology. Our goal is to identify the challenges that nanotechnology and its undefined scope entail for bioethics, in light of the precautionary principle.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno