Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metodología para la evaluación de palimpsestos y procesos de formación en yacimientos paleolíticos: Cueva Negra del Estrecho del Quípar (Caravaca, Murcia)

Norman Fernández, Gonzalo Linares, Ignacio Martín-Lagos Carreras, María Haber Uriarte, Mariano López, Michael J. Walker

  • Reflexionamos sobre el concepto de palimpsesto arqueológico y proponemos, desde un enfoque empírico, la necesidad de diseccionar el registro arqueosedimentario hasta la unidad mínima de análisis posible, manifestando la importancia de reconocer la variabi- lidad que muestran los depósitos paleolíticos y la exigencia de aplicar diversas analíticas para evaluar de forma correcta los procesos que han actuado en su formación. En nuestro caso de estudio, las unidades II y VI de la Cueva Negra, hemos realizado diversos análisis ba- sados en las características intrínsecas de la colección artefactual y la distribución espacial que presenta, tanto en proyecciones bidimensionales como tridimensionales, apoyándo- nos en la capacidad analítica de los Sistemas de Información Geográfica y en las posibilida- des que permite la estadística espacial


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus