Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impact of methodological approaches in the agreement between subjective and objective methods for assessing screen time and sedentary behavior in pediatric population: a systematic review.

    1. [1] Universidade de São Paulo

      Universidade de São Paulo

      Brasil

  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 36, Nº. 2 (Marzo-Abril), 2019, págs. 449-462
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Impacto de las decisiones metodológicas en la concordancia entre métodos subjetivos y objetivos para valorar el tiempo de comportamiento sedentario en la población pediátrica: una revisión sistemática
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el comportamiento sedentario es un objetivo importante para la promoción de la salud. En esta revisión sistemática, nuestro objetivo fue proporcionar evidencia para apoyar las decisiones sobre las opciones metodológicas acerca de los instrumentos para medición subjetiva del comportamiento sedentario en la población pediátrica, adoptando métodos objetivos como referencia.

      Métodos: en esta revisión sistemática con metaanálisis, fueron recuperados estudios publicados en las bases de datos electrónicas Medline (PubMed), Web of Science, Embase, SPORTDiscus, BioMed Central y SCOPUS. Consideramos estudios que evalúan el acuerdo de comportamiento sedentario a través del cuestionario y/o diario en comparación con una medida objetiva. Se utilizaron un total de seis criterios de inclusión. Sintetizamos los datos utilizando coeficientes de correlación (r) como un indicador de las estimaciones de la concordancia. El protocolo de revisión está registrado en la base de datos PROSPERO (CRD42014015138).

      Resultados: un total de 14 estudios cumplieron los criterios de inclusión con edades comprendidas entre 3 y 17,5 años y proporcionaron 17 análisis de concordancia. Trece de estos análisis de concordancia (76,5%) informaron coeficientes de correlación. Encontramos dos grupos principales de actividades sedentarias: tiempo de pantalla (47,1%) y comportamiento sedentario (52,9%). La concordancia entre cuestionarios y acelerómetros para evaluar el tiempo de pantalla autorreportado fue negativa (r = -0,15; IC 95%: -0,17 a -0,13). Sin embargo, cuando se evaluó el comportamiento sedentario mediante cuestionarios y acelerómetros, el acuerdo fue positivo para el reporte de los padres (r = 0,09; IC 95%: 0,04 a 0,13) y el reporte (r = 0,43; IC 95%: 0,40 a 0.47) de niños y adolescentes, respectivamente.

      Conclusión: los cuestionarios tienen un acuerdo positivo con los acelerómetros para evaluar el comportamiento sedentario, mientras que el acuerdo es negativo para evaluar el tiempo de pantalla. Los cuestionarios autorreportados son métodos recomendados para medir el comportamiento sedentario en adolescentes.

    • English

      Introduction: sedentary behavior is an important target for health promotion. In this systematic review, we aimed to provide evidence to support decisions about measurement approach choices for subjectively assessing sedentary behavior in pediatric population, adopting objective methods as the reference.

      Methods: in this systematic review with meta-analysis, published studies were retrieved from electronic databases: Medline (PubMed), Web of Science, Embase, SPORTDiscus, BioMed Central and SCOPUS. We considered studies evaluating sedentary behavior agreement through questionnaire and/or diary in comparison with an objective measure. A total of six inclusion criteria were used. We synthesized the data using correlation coefficients (r) as an indicator of agreement estimates. The review protocol is registered in the PROSPERO database (CRD42014015138).

      Results: a total of 14 studies met the inclusion criteria with ages ranging from 3 to 17.5 years and provided 17 agreement analyses. Thirteen of these agreement analyses (76.5%) reported correlation coefficients. We found two major groups of sedentary activities: screen time (47.1%) and sedentary behaviors (52.9%). The pooled agreement between questionnaires and accelerometers for assessing self-reported screen time was negative (r = -0.15; CI 95%: -0.17 to -0.13). Conversely, when the sedentary behavior was assessed by questionnaires and accelerometers, the pooled agreement was positive for parent-reporting (r = 0.09; CI 95%: 0.04 to 0.13) and self-reporting (r = 0.43; CI 95%: 0.40 to 0.47) in children and adolescents, respectively.

      Conclusion: questionnaires have positive agreement with accelerometers for assessing sedentary behavior, whereas the agreement is negative for assessing screen time. Self-reported questionnaires are recommended methods to measure sedentary behavior in adolescents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno