Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pone, fur: aproximación a un catálogo de los testimonios hispánicos

  • Autores: Juan Abascal
  • Localización: Anuari de Filologia. Antiqva et Mediaevalia, ISSN-e 2014-1386, Nº. 8, 2018 (Ejemplar dedicado a: Miscellanea philologica et epigraphica Marco Mayer oblata (A. Guzmán Almagro - J. Velaza eds.)), págs. 7-21
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La expresión ¡pone, fur! es frecuente en grafitos latinos realizados post cocturam sobre cerámica. Normalmente está vinculada a indicaciones de propiedad de los objetos y, en consecuencia, aparece ocasionalmente asociada a nombres personales en genitivo. Se trata de una advertencia dirigida a un posible ladrón, al que se conmina a abstenerse de robar el objeto. El número de testimonios en Hispania todavía no es abundante, aunque en los últimos años se han podido reconocer nuevos ejemplos.

    • English

      The expression ¡pone, fur! is often used in Latin graffiti made post cocturam on pottery. It is usually associated with indications of ownership of the objects and, consequently, appears occasionally related to personal names in genitive. The expression is a warning to a possible thief to refrain from stealing the object. The number of testimonies in Hispania is still not abundant, although in recent years new attestations have been recognized.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno