Los centros logísticos integrados de biomasa surgen como una oportunidad para las agroindustrias al aprovechar los períodos ociosos derivados de la naturaleza estacional de la actividad. Este tipo de estrategias se beneficia de la materia de desecho proveniente de la actividad agrícola para su transformación, produciéndose una diversificación de producto. Tres tipos de actores se encuentran involucrados: proveedores, agroindustria existente y distribuidores. En este sentido, la viabilidad económica es muy dependiente de la configuración de la cadena de suministro, que determina los costes logísticos. Este tipo de estrategias puede ser de gran utilidad para Aragón por la importancia del sector agroindustrial en la región y la disponibilidad de materia prima.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados