Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Un margen de alegre ambigüedad. El fuera de campo en "El príncipe estudiante" (Ernst Lubitsch, 1927)

Asier Aranzubia

  • español

    Las películas que rueda Ernst Lubitsch en Hollywood durante los años veinte contravienen las normas del estilo clásico, sobre todo, a través de la gestión del fuera de campo. Los films silentes del cineasta berlinés atentan contra una de las premisas básicas del modelo clásico, que consiste en colocar al espectador en la mejor de las ubicaciones posible para que pueda verlo todo sin esforzarse. Además, el tratamiento del espacio que se acomete en estas películas es, en ocasiones, ambiguo y no siempre está supeditado a la causalidad. Para explicar en qué términos concretos se producen estas desviaciones de la norma, en este artículo se analizan en detalle tres secuencias de El príncipe estudiante (The Student Prince in Old Heidelberg, Ernst Lubitsch, 1927), en las que el espacio off va a ser activado de diferente manera.

  • English

    The films made by Ernst Lubitsch in Hollywood during the 1920s contravene the norms of the classical style, especially through the use of off-screen space. The silent films of this director from Berlin violate one of the basic premises of the classical model: that the spec-tator must be positioned in the best possible location to be able to see everything easily. In addition, the way space is treated in these films is at times ambiguous and not always in keeping with causal logic. To explain exactly how these deviations from the norm occur, this arti-cle offers a detailed analysis of three sequences in The Student Prince in Old Heidelberg (Ernst Lubitsch, 1927), in which the off-screen space is activated in different ways.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus