Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El bloqueo del escritor en Días sin huella (The Lost Weekend, Billy Wilder, 1945)

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, ISSN-e 2172-0150, Nº. 18, 2019, págs. 99-112
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Writer’s block in The Lost Weekend (Billy Wilder, 1945)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La adaptación de la novela de Charles R. Jackson The Lost Weekend planteó un primer problema a los guionistas Billy Wilder y Charles Brackett: no podían explicar el alcoholismo del protagonista a partir de su homosexualidad. Decidieron, por tanto, desarrollar otro tema, el del bloqueo del escritor. La responsabilidad del escritor sobre su palabra se plantea en la película mediante el relato de su “fin de semana perdido”, en el que su visión del mundo se irá matizando a partir de diferentes tipos de escritura, que van de la formada por simples indicios a la más compleja escritura simbólica. El final de la película no plantea tan sólo la redención del alcohólico, sino el aprendizaje del sentido último de la escritura, siempre según la mentalidad dominante en el Hollywood clásico: la creencia de que la escritura sólo tiene sentido cuando su mensaje va más allá de la mera literatura, instando a los lectores / espectadores a reaccionar en un sentido determinado.

    • English

      The adaptation of Charles R. Jackson’s novel The Lost Weekend posed a first problem to the writers Billy Wilder and Charles Brackett: they could not explain the alcoholism of the protagonist from his homosexuality. They decided, therefore, to develop another theme, that of the writer's block. The responsibility of the writer on his words is raised in the film through the story of his “lost weekend”, in which his vision of the world will be nuanced from different types of writing, ranging from that one formed by simple indexes to the most complex symbolic writing. The end of the film does not only point to the redemption of the alcoholic, but to the learning of the ultimate meaning of writing, always according to the dominant mentality in classical Hollywood: the belief that writing only makes sense when its message goes beyond mere literature, urging readers / viewers to react in a certain way.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno