Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El uso del flip teaching como nueva metodología en el proceso de enseñanza-aprendizaje jurídico-criminológico

María Francisca Zaragoza Martí, Antonio M. Rico Amorós, Joaquín Melgarejo Moreno, Andrés Molina Giménez, Juan Miguel Ortega Herráez, Ana Zaragoza Martí, Rocío Juliá Sanchis, Antonio Martínez García

  • Esta memoria recoge la experiencia docente e investigadora en relación a la aplicación de las nuevas técnicas de enseñanza-aprendizaje fundamentadas en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic), en el grado de criminología. Concretamente, se ha aplicado la metodología del Flip Teaching o Aula Invertida sobre el alumnado online de primero de Criminología, como entorno e-learning más adecuado para la implementación de esta nueva técnica, teniendo como objetivo conseguir mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello, a través de la plataforma Moodle que ofrece la Universidad, se ha ido implementando toda una serie de herramientas versátiles (vídeos, webs, materiales técnicos, blog, programas televisivos, resúmenes, diagramas...), a través de las que el alumnado ha podido encauzar su propio proceso de enseñanza-aprendizaje, de forma plural, cooperativa y solidaria, invirtiéndose los roles profesorado-alumnado. Para analizar el grado de satisfacción que esta nueva metodología ha generado en el alumnado, así como el nivel de aprendizaje alcanzado, los y las estudiantes han respondido a un cuestionario ad hoc. Los resultados del mismo muestran que se ha conseguido un aprendizaje mucho más versátil,útil, directo y eficaz, adaptado a las necesidades concretas del nuevo e-alumnado


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus