Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Socialización, prácticas culturales y formas de control en la cotidianeidad escolar

  • Autores: David Parra Monserrat
  • Localización: Historia social, ISSN 0214-2570, Nº 94, 2019, págs. 131-145
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La escuela ha estado ligada a la difusión de valores cívicos y la construcción de identidades de todo tipo desde que en el siglo XIX aparecieran los sistemas educativos estatales. Numerosos trabajos se han centrado en las últimas décadas en los contenidos enseñados en las clases para detectar esa dimensión socializadora que servía para reforzar formas de identificación y auto-representación en términos políticos, religiosos, de clase, de género y, por supuesto, nacionales. Mediante un estudio de caso contextualizado en la España de la Restauración, y centrado en la segunda Enseñanza, en este artículo se aborda esta finalidad del ámbito educativo a partir de las prácticas, rutinas, formas de sociabilidad y espacios que han presidido y presiden el día a día de la vida escolar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno