Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Plaza de les GIories

  • Autores: Javier Rui-Wamba, Carlos García Acón, Luis Castro
  • Localización: Revista de Obras Públicas: Organo profesional de los ingenieros de caminos, canales y puertos, ISSN 0034-8619, Nº. 3606, 2019, págs. 88-93
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La Plaza de les Glories nace dentro del Plan Cerda, en 1860, como el nuevo centro urbano alrededor del cual la ciudad debía configurarse. Pero durante años tan sólo ejerció la difícil tarea de espacio limítrofe entre la ciudad urbana y el área industrial, a la vez que ejercía de nodo de enlaces ferroviarios. Con la llegada del vehículo privado, a mediados del siglo XX se consolida como contenedor de la infraestructura viaria de los principales accesos a la ciudad. Con ocasión de los Juegos Olímpicos Barcelona 1992 se humanizó una ciudad de espíritu industrial, y se construyó un elegante anillo viario en altura que permitió ganar conectividad transversal y el desarrollo urbano de Barcelona hacia el terreno previamente ocupado por la industria. Pero los angostos muros de aproximación que hacían posible este paso elevado dieron lugar a una lucha vecinal por la desaparición del anillo en superficie, hasta el punto de provocar el soterramiento de la Gran Vía, actualmente en construcción, para dejar paso a un gran parque, la Canopia Urbana de la ciudad.

    • English

      The Plarça de les Glories was configured in the Cerda Plan of 1860 as the new centre around which the city would be arranged. However; far many years its only served the difficult purpose of establishing a borderline between the urban city and the industrial area, while acting as a railway junction. On the arrival of the prívate vehicle, in the mid-20th century the square was consolidated as a road junction far the main approaches to the city. On hosting the 1992 Olympic Games, Barcelona was transformed from an essentially industrial city andan elegant elevated roundabout was raised in its place that allowed transversal connectivity and the urban development of Barcelona towards area that had previously been occupied by industry. However; the narrow walls of the ramps leading up to the elevated roundabout gave rise to local petitions far the disappearance of the ring road, to the point of resetting the Gran Vía in a tunnelled section, which is currently under construction, and enable the creation of a large park, the "Canopia Urbana" of the city.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno