Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El futuro de la memoria

Carlos Barros Guimeráns

  • La memoria histórica es un joven movimiento social, político y académico: no llega a 20 años de vida, si bien se refiere a hechos represivos que tuvieron lugar hace 80-40 años. Iniciado en León en el año 2000 por familiares de inocentes fusilados por sus ideas y creencias democráticas, durante la Guerra Civil y el franquismo, no ha dejado de desarrollarse hasta hoy, buscando y encontrando siempre vías de actuación de ámbito local, regional, nacional e internacional, cuando los cambios electorales en las correspondientes instituciones públicas ponen en sordina las políticas de la memoria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus