Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bioseguridad en instalaciones porcinas

  • Autores: Ricard Parés Casanova
  • Localización: Suis, ISSN 1699-7867, Nº. 155, 2019 (Ejemplar dedicado a: Bioseguridad e instalaciones), págs. 12-18
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La bioseguridad es un aspecto fundamental no solo para las explotaciones porcinas, sino para el sector porcino en su conjunto. Se puede conseguir un buen nivel de bioseguridad con unas buenas instalaciones si además se aplica un correcto manejo; así, se puede conseguir una importante reducción de enfermedades y, por lo tanto, una optimización de los índices productivos. El aspecto más importante es definir correctamente la zona limpia y la zona sucia, junto con unas buenas prácticas de limpieza, desinfección y control de plagas. En cuanto a diseño y manejo, la gestión de los animales muertos en explotación, los muelles de carga de animales y la limpieza y desinfección de camiones son algunos de los aspectos más importantes. La formación del personal, muchas veces olvidada, es también un aspecto fundamental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno