Colombia
Es reseña de:
Violencia en cinco ciudades colombianas a finales del siglo XX y principios del siglo XXI
Álvaro Guzmán Barney (ed. lit.)
Cali : Universidad Autónoma de Occidente,, 2018
Basados en el marco conceptual propuesto por Álvaro Camacho y Álvaro Guzmán en su libro pionero Colombia: ciudad y violencia (1990), los distintos autores de Violencia en cinco ciudades colombianas a finales del siglo XX y principios del siglo XXI presentan un diagnóstico impresionante de las múltiples fases de la violencia en Colombia en los últimos treinta años (1980-2012). ¿Qué hizo que Medellín pasara de ser la ciudad más violenta de Colombia en los años 90 a la “tensa calma” de la primera década del siglo XXI? ¿Cuál es la relación entre violencia política y violencia callejera en las periferias urbanas de Bogotá? ¿Cómo los habitantes de los barrios populares de Cali recuerdan los “tiempos de la violencia política”, qué visión tienen del Estado y cuál es el impacto del cartel de Cali en la estructura paramafiosa actual? ¿Por qué Barranquilla y Buenaventura, dos ciudades-puerto, tienen trayectorias de violencia tan distintas? ¿Cuál es el papel de las élites económicas en la economía política de la violencia en la Colombia de inicios del siglo XXI?
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados