La obra del sociólogo alemán Max Weber (1864-1920) es un punto de inflexión en la historia de la filosofía social y de las ciencias sociales para comprender la naturaleza del capitalismo, su surgimiento histórico, y sus duraderas consecuencias sobre la vida de los individuos y las sociedades modernas. Este artículo aborda las diferentes perspectivas de consideración ético-social y teórico-metodológica del trabajo en el desarrollo de las principales obras weberianas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados