Nos disponemos con este trabajo a recorrer el camino ignaciano a través del relato de su Autobiografía. Lo que pretendemos con ello, es dejar que a nuestro paso, nos salgan al encuentro aquellos hechos, circunstancias, gestos y palabras que, pasando por el corazón de Ignacio, y a través de su austera, pero sugerente pluma, constituyen para nosotros un mensaje a descifrar.
A modo de claves, y como instrumento para descifrar dicho mensaje, nos valdremos de las Reglas de discernimiento, sistematizadas en forma de normas prácticas en el libro de los Ejercidos Espiritiuües, y nos valdremos también de la multitud de consejos referidos al discernimiento, esparcidos en las Anotaciones, meditaciones de los Ejercicios, Directorios, y en sus cartas, Y así como en un peregrinaje uno no puede detenerse a contemplar todos los paisajes, ni a descansar en todas las posadas, así también nosotros deberemos elegir algunos, sacrificando otros.
Se equivocará quien venga a buscar, en estas páginas, la reconstrucción de hechos históricos con todos sus detalles, y con la fidelidad a una sucesión de acontecimientos y tiempos propia de una cronología; aún cuando no podamos, por cierto, prescindir de ella, y debamos pedir esta insustituible ayuda a la historia y a los que la han indagado con admirable dedicación y rigor científico.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados