Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tomás Sánchez Dávila y la construcción de una Historia Sacra Carmelitarum Discalceatorum (1599-1606)

  • Autores: Facundo Sebastián Macías
  • Localización: Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, ISSN-e 1669-7286, Vol. 13, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Las formas del conflicto religioso y de la violencia simbólica en el espacio cultural europeo (siglos XIV a XVIII): actores, escenarios, estrategias), págs. 42-47
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tomás Sánchez Dávila and the construction of a Historia Sacra Carmelitarum Discalceaturum (1599-1606)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se propone observar el intento de formación de una historia sacra ejecutado por el carmelita descalzo Tomás Sánchez Dávila (1564-1627). Tomando a Teresa de Ávila (1515-1582) como referente empírico y prueba reciente de la acción divina entre el colectivo humano, veremos cómo Dávila logra conectar un pasado de dimensiones bíblico-milenarias con sus propios días. Proyectando entonces la orden hacia un lejano pasado para responder a las urgencias de su presente, concluiremos que el autor enviste a la universalista historia sacra con un genitivo transformador: surge entonces la particularista historia sacra carmelitarum discalceatorum. De este modo, Teresa en cuanto protagonista se desdibuja y es la orden con un sentido totalmente absorbente la que emerge como la verdadera protagonista de su pretérito.

    • English

      The present article examines the attempt to write a historia sacra by the Discalced Carmelite Tomás Sánchez Dávila (1564-1627). Using Teresa de Ávila (1515-1582) as an empirical reference and recent proof of the divine action among humans, Dávila connects a past of biblical-millennial dimensions with his own days to respond the urgencies of his present. However, in that construction the author introduces a modifying genitive: the historia sacra carmelitarum discalceatorum arises. In this way, Tomás blurs Teresa and proposes the Order as the real protagonist of its past with an absolute absorbing sense.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno