Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de potenciales evocados somatosensitivos del nervio tibial en caninos con Distemper

  • Autores: Alejandra Mondino, Mary Gutierrez, Luis Delucchi
  • Localización: Veterinaria, ISSN 0376-4362, Vol. 55, Nº. 211, 2019, págs. 21-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assesment of tibial nerve somatosensory evoked potentials in dogs with Distemper
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Distemper Canino es un de las enfermedades infecciosas más importantes que afectan a los caninos en todo el mundo. El virus afecta varios órganos, entre ellos el sistema nervioso. La leucoencefalitis desmielinizante es la forma más frecuente de Distemper neurológico, esta forma comparte similitudes en los cambios neuropatológicos con enfermedades desmielinizantes humanas, como por ejemplo la esclerosis múltiple. Los potenciales evocados somatosensitivos (PESS) pueden brindar información de las lesiones en la conducción nerviosa, tanto por daño axonal como de la mielina. En la esclerosis múltiple, permiten detectar precozmente lesiones que se sospechan a nivel clínico. El objetivo de este trabajo fue determinar si existe alteración en la respuesta de los PESS del nervio tibial en caninos con Distemper. Se registraron a nivel craneal y espinal los PESS obtenidos por estimulación del nervio tibial de caninos con Distemper y caninos sanos. Se demostró un aumento de la latencia de la onda P1 y una disminución de la amplitud N1-P2 en el registro craneal. Así mismo, existió un aumento en la amplitud N2-P2 en los registros espinales. El resultado obtenido puede aportar un diagnóstico precoz dado que, muchas veces los síntomas neurológicos de los pacientes con Distemper aparecen más tardíamente que los síntomas digestivos o respiratorios. Por lo tanto, la realización de estos estudios podrían ser una herramienta para detectar trastornos en la conducción nerviosa central aún subclínicos.

      Palabras clave: Distemper, potenciales evocados somatosensitivos, desmielinización, estudios electrofisiológicos

    • English

      Canine Distemper is one of the most important infectious diseases affecting dogs worldwide. The virus affects several organs, including the nervous system. The demyelinating leukoencephalomyelitis is the most frequent neurological presentation of Distemper. The neuropathological changes that occur in this presentation are similar to the ones present in human demyelinating diseases like multiple sclerosis. Somatosensory evoked potentials (SSEPs) can provide information about axonal and/or myelin lesions. In multiple sclerosis patients, the SSEPs allow the early detection of subclinical lesions. The aim of this study was to determine if there was an alteration in the response of SSEPs of the tibial nerve in canines with Distemper. Cranial and Spinal SSEPs were recorded by means of tibial nerve stimulation in dogs with Distemper and in healthy dogs. There was an increase in the P1 wave latency and a decrease in the N1-P2 amplitude of the cranial SSEPs. Furthermore, an increase in N2-P2 amplitude was observed in the spinal SSEPs. These results showed that the use of SSEPs in dogs with Distemper can be an useful diagnostic tool to detect subclinical central conduction impairment.

      Keywords: Distemper, Somatosensory evoked potentials, demyelination, electrophysiological studies


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno