Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estimación de la disponibilidad hídrica en la cuenca del lago de Zirahuén

    1. [1] Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

      Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

      México

    2. [2] Universidad Autónoma Chapingo

      Universidad Autónoma Chapingo

      México

    3. [3] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

    4. [4] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    5. [5] Instituto Tecnológico del Valle de Morelia
  • Localización: Tecnología y Ciencias del Agua, ISSN-e 2007-2422, Vol. 10, Nº. 3 (mayo-junio de 2019), 2019, págs. 275-288
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Modeling water availability in Zirahuén Lake Basin
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la gestión del agua es fundamental conocer la disponibilidad hídrica al interior de las unidades de planeación y manejo hidrológico. En la cuenca del lago de Zirahuén, para mejorar el conocimiento de las variables del ciclo hidrológico, se empleó el modelo de simulación espaciotemporal en cuencas Soil-Water-Balance (SWB), apoyado en las características hidrodinámicas del suelo y cobertura, en conjunto con información climatológica diaria. Los resultados mostraron la influencia del uso del suelo en los escurrimientos y la recarga de acuíferos, que se reflejaron en la disponibilidad hídrica, la cual mostró retrocesos importantes con énfasis en el periodo 2009-2015. Al analizar los resultados con respecto a lo reportado en 2016, se encontró que el Índice de Aguas Subterráneas (IDAS) ha sido subestimado en 14.64%, en tanto que la Disponibilidad Relativa (DR) se ha subestimado por el 150% con respecto a los valores encontrados en este estudio. Finalmente, para mejorar la confiabilidad y la gestión del agua, se recomienda implementar estrategias de monitoreo de la cantidad, calidad y temporalidad del agua para verificar los resultados obtenidos.

    • English

      In water management, it is essential to know the water availability within the hydrological planning and management units. To improve the knowledge of hydrological cycle variables in the Zirahuén Lake Basin we used the Soil-Water-Balance (SWB) spatiotemporal simulation model supported by the hydrodynamic characteristics of the soil and land cover, together with daily climatological information. Our results showed how land use influences runoff and recharge of aquifers reflecting in water availability estimates, which showed an important setback with an emphasis during the 2009-2015 period. When comparing our results with the official records reported in 2016, we found that the latter figures underestimated the groundwater index (GI) by 14.64% and the relative water availability index (RWAI) by 150% relative to the results of our study. We concluded that, to improve the reliability and management of water in the basin, it is recommend verifying our results by implementing strategies to monitor the quantity, quality, and temporality of water


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno