Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La parte negada del parto institucionalizado: explorando sus bases antropológicas

    1. [1] Universidad Católica San Antonio

      Universidad Católica San Antonio

      Murcia, España

  • Localización: Revista de dialectología y tradiciones populares, ISSN 0034-7981, Tomo 69, Cuaderno 2, 2014, pág. 9
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Denied Part of Institutionalized Delivery: Exploring Their Anthropological Bases
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del artículo ha sido explorar, a través de un exhaustivo análisis documental, las características y bases antropológicas del parto institucionalizado. Los resultados muestran cómo los nacimientos hospitalarios se han convertido en un ritual clínico cuyo fin es controlar la procreación a través del uso indiscriminado de la tecnología y las nociones tayloristas. Las madres se han transformado en sujetos pasivos de sus propios partos, mientras la injerencia anatómica y el control biométrico de su dimensión corporal se convertían en norma. Se trata, en definitiva, de un auténtico patrón cultural de asistencia, caracterizado por la medicalización, el control biomecánico y la mecanización del proceso, atributos alimentados, a su vez, por toda una serie de ideologías y bases antropológicas de fondo como la biopolítica, el posthumanismo o el productivismo. Se concluye, pues, que la institucionalización de los partos en Occidente se ha debido más a causas culturales e ideológicas que a la supuesta practicidad epidemiológica defendida desde las ciencias médicas.

    • English

      The objective of this article was to explore, through a comprehensive documentary analysis, features and anthropological bases of institutionalized delivery. The results show as hospital births have become a clinical ritual whose purpose is to control procreation through the indiscriminate use of technology and taylorist notions. Mothers have become passive subjects of their own births, while the interference anatomic and biometric control of their body became standard. It is, in short, a true cultural attendance pattern characterized by medicalization, biomechanical control and mechanization of the process, attributes fed, in turn, by a range of ideologies and anthropological bases background as biopolitics, the posthumanism or productivism. It is therefore concluded that the institutionalization of deliveries in the West has been due more to cultural and ideological causes than the alleged practicality epidemiological defended from medical science.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno