The use of technologies in the process of sign languages learning facilitates their exposure and acquisition to deaf and hearing groups with different needs, increases linguistic immersion situations, generates synergies between different communities and allows access to knowledge in an efficient manner. This article offers a reflection on the role of new technologies in sign language learning and its impact on the revitalization process. It also presents concrete examples of good practices developed for Catalan Sign Language (LSC) at Pompeu Fabra University.
El uso de las tecnologías en el aprendizaje de las lenguas de signos facilita su exposición y adquisición a colectivos sordos y oyentes con necesidades distintas, incrementa las situaciones de inmersión lingüística, genera sinergias entre colectivos distintos y permite conseguir el acceso a un conocimiento de forma eficiente. Este artículo ofrece una reflexión sobre el papel de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de la lengua de signos y su impacto en el proceso de revitalización. También presenta ejemplos concretos de buenas prácticas desarrolladas para la lengua de signos catalana (LSC) en el marco de los proyectos llevados a cabo en la Universidad Pompeu Fabra.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados