Yailin Martinez Hierrezuelo, Anelia Ivanova Iotova, Carlos Martínez Valle
La creación musical es uno de los elementos fundamentales de la educación musical y se manifiesta a través de los procesos de improvisación, elaboración de arreglos y composición musical. El objetivo de este trabajo es determinar el tratamiento que se le otorga a la creación musical en los currículos de educación primaria, enseñanzas elementales de música y escuelas de música de la Comunidad de Madrid. Para la realización de la investigación se siguieron las metodologías de tipo documental (estudio de los diferentes decretos) y comparado (análisis y medición de los datos, clasificados en dimensiones e indicadores de comparación). Los resultados muestran que los currículos de primaria y enseñanzas elementales presentan a la creación musical a través de la improvisación y la composición como objetivo, habilidad, medio de aprendizaje y evaluación, sin embargo carecen de orientaciones metodológicas concretas para trabajarla secuencial y didácticamente, y en las orientaciones metodológicas para las escuelas de música no se evidencia a la creación musical entre sus aspectos educativos fundamentales. Puede concluirse que la creación musical necesita mayor soporte metodológico y curricular, acorde a las demandas educativas actuales y en consonancia al carácter creativo del arte. El arte es creación y la educación musical no debería soslayar los procesos de los cuales emerge la música.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados