Xinyu Zhang, Xuerui Tian, Yongjie Hu, Chenping Zhang, Cao Wei, Xi Yang
Antecedentes: el Ameloblastoma periférico (AP) es una variante rara e inusual de los tumores odontogénicos, que se describió solo en informes de casos aislados en la literatura. El objetivo de este estudio fue investigar el perfil clínico, el tratamiento y el desenlace del AP en una serie de casos consecutivos.
Materiales y Métodos: Un total de 25 pacientes con AP confirmado histológicamente desde 2001 hasta 2015 fueron revisados retrospectivamente en nuestra institución.
Resultados: De los 25 pacientes, se identificaron 22 hombres y 3 mujeres (hombres: mujeres = 7,3: 1). La edad media fue de 48,3 años (rango 11-81 años) siendo la región lingual o palatina de la encía el sitio más común (76%). El curso de la enfermedad fue inferior a 6 meses en el 92,0% (23/25) de todos los pacientes (media, 3,3 meses; rango, 1-12 meses).
Todos los pacientes se sometieron a la extirpación quirúrgica completa de las lesiones y se produjo una sola recurrencia de la lesión durante el período de seguimiento.
Conclusiones: El perfil clínico y el desenlace del AP del Este de China se dilucidaron en este análisis retrospectivo basado en una serie de casos. Nuestra experiencia puede proporcionar algunos conocimientos sobre el diagnóstico diferencial y el manejo clínico del AP. La primera opción de tratamiento es la escisión quirúrgica, que puede resultar en un buen pronóstico.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados