Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Resulta beneficiosa la artrocentesis de la articulación temporomandibular con corticosteroides? Una revisión sistemática

    1. [1] Estudiante de postgrado en prostodoncia, Departamento de Prostodoncia , Facultad de Odontología, Universidad de Ciencias Médicas de Isfahan, Isfahan, Irán
    2. [2] Estudiante de postgrado en ortodoncia, Departamento de Ortodoncia , Facultad de Odontología, Universidad de Ciencias Médicas de Mashhad, Mashhad, Irán
    3. [3] Profesor asociado de Cirugía Oral y Maxilofacial, Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial, Facultad de Odontología, Universidad de Ciencias Médicas de Isfahan, Isfahan, Irán
    4. [4] Estudiante de postgrado de Cirugía Oral y Maxilofacial, Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial, Facultad de Odontología, Universidad de Ciencias Médicas de Isfahan, Isfahan, Irán
    5. [5] Estudiante de postgrado de Cirugía Oral y Maxilofacial, Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial, Facultad de Odontología, Universidad de Ciencias Médicas de Mashhad, Mashhad, Irán
  • Localización: Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Ed. española, ISSN 1698-4447, Vol. 24, Nº. 2 (Marzo), 2019, págs. 90-98
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Is arthrocentesis of temporomandibular joint with corticosteroids beneficial? A systematic review
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Antecedentes: Los trastornos temporomandibulares (TTMs) son afecciones musculoesqueléticas que pueden inhibir la función normal de las articulaciones temporomandibulares (ATMs) y afectan la calidad de vida de los pacientes de forma negativa. La artrocentesis (AC) es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se usa para tratar los TTMs.

      El objetivo del presente estudio es evaluar las ventajas de administrar corticosteroides (CS) durante la AC mediante la revisión de artículos publicados de alta calidad.

      Material y Métodos: se realizaron búsquedas en las bases de datos Cochrane Library, Web of Science, Google Scholar, PubMed, ProQuest y Scopus, empleando las palabras clave adecuadas. Los títulos y resúmenes relacionados, hasta diciembre de 2017, se examinaron y seleccionaron en función de los criterios de inclusión. El texto completo de todos los ensayos clínicos controlados aleatorios (ECAs) se leyó exhaustivamente y fue sometido a evaluaciones de calidad.

      Resultados: Tras la búsqueda inicial, se incluyeron en el estudio un total de 2067 artículos. Finalmente, sólo 7 estudios fueron lo suficientemente fidedignos en su metodología y en la aleatorización, para ser incluidos en el estudio. Todos los estudios mostraron mejoría en las funciones mandibulares y un alivio del dolor sin diferencias estadísticamente significativas entre el grupo control y el grupo de AC. Un estudio informó de una apertura incisal máxima indolora en el grupo tratado con corticosteroides que en el grupo control.

      Conclusiones: Según los ECAs disponibles, la artrocentesis de la ATM con corticosteroides parece dar resultados similares a otros fármacos terapéuticos, sin diferencias significativas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno