Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pérdida de dientes en adultos de mediana edad con diabetes e hipertensión: determinantes sociales, percepciones de salud, impacto de la salud oral sobre la actividad diaria (OIDP) y necesidad de tratamiento

    1. [1] Universidade Federal da Paraíba

      Universidade Federal da Paraíba

      Brasil

    2. [2] Departamento de Odontología Pediátrica, Facultad de Odontología de Piracicaba, Universidad de Campinas, Piracicaba –SP/Brasil
  • Localización: Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. Ed. española, ISSN 1698-4447, Vol. 24, Nº. 2 (Marzo), 2019, págs. 99-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tooth loss in middle-aged adults with diabetes and hypertension: social determinants, health perceptions, oral impact on daily performance (OIDP) and treatment need.
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: El objetivo de este estudio fue explorar la asociación entre la pérdida de dientes y los determinantes sociales, las autopercepciones de salud, el OIDP y el autoconcepto de la necesidad de tratamiento dental en adultos de mediana edad con diabetes e hipertensión.

      Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal en 212 adultos hipertensos y diabéticos de mediana edad (50-65 años). Se recogieron los datos de los exámenes clínicos (CAOD) y de un cuestionario sobre aspectos como el estado socioeconómico, la asistencia dental, la autopercepción de salud general y oral, la OIDP y el autoconcepto de la necesidad de tratamiento dental. La pérdida de dientes fue dicotomizada considerando como punto de corte un total 12 dientes ausentes (Modelo I) ó 24 (Modelo II). Los datos fueros analizados utilizando la prueba chi-cuadrado, el test exacto de Fisher y regresión logística (p≤0.05).

      Resultados: La pérdida de dientes se asoció significativamente con variables como la última visita odontológica, el motivo de la visita, la OIDP, la percepción de la necesidad de tratamiento dental, y la autopercepción de la necesidad de tratamiento dental y general (Modelo I). La escolarización, la última visita al dentista, la autopercepción de la salud bucal y la percepción de necesidad de tratamiento dental se asociaron significativamente con la pérdida de dientes en el Modelo II. Cuando se ajustaron los Modelos 1 y 2, demostraron que la última visita al dentista y la percepción de la necesidad de tratamiento dental eran variables predictoras.

      Conclusiones: La visita dental anual y el autoconcepto de necesidad de tratamiento dental se asociaron con la pérdida de dientes, lo que demuestra que estas variables reducen la prevalencia de pérdida de dientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno