En el presente artículo me interesa discutir algunas de las tesis presentadas en el libro de Elías J. Palti titulado Una arqueología de lo político. Para ello, luego de efectuar una breve presentación de los aportes del autor a la historia intelectual, me detengo en tres cuestiones: primero, analizar los supuestos del método propuesto en el libro que supone la redefinición de la historia intelectual como “arqueología”. Segundo, me detengo en la lectura histórica que realiza para mostrar la emergencia y disolución de lo político. Tercero, analizo algunas de las afirmaciones realizadas sobre el pensamiento político posfundacional. El objetivo del artículo es problematizar algunos de los modos de trabajar en el pensamiento político contemporáneo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados