Este artículo presenta los resultados de una investigación en la que se diagnosticó la relación de los derechos humanos y la actividad periodística que se realiza en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda. El estudio se desarrolla desde la observación de dos de las relaciones iusinformativas: entre el periodista y el receptor de la información, y entre el periodista y el sujeto involucrado en la información. La autora describe los derechos más transgredidos por los informadores así como las posibles causas de dicha transgresión
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados