Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Obtención de aceite microbiano para producción de biodiésel a partir de glicerina cruda

David Eduardo Leiva Candia, Sara Pinzi, María Dolores Redel Macías, Apostolis Koutinas, María del Pilar Dorado Pérez

  • El biodiésel, un sustituto parcial o total del gasóleo, es un biocombustible que debido a sus propiedades hace que sea más amigable con el medio ambiente sin que el motor diésel pierda prestaciones. La principal materia prima usada para su producción de biodiésel es el aceite vegetal, siendo este aspecto el más criticado en la producción de este biocombustible, debido que para la producción de la materia prima se utilizan terrenos cultivables, pudiendo competir con la alimentación. Por ello, actualmente las investigaciones se están centrando en solventar esta problemática mediante la búsqueda de materias grasas no comestibles, como puede ser el caso de aceites no aptos para el consumo humano (biocombustibles de segunda generación), pero estos siguen utilizando terrenos agrícolas, con lo que sólo solucionan parcialmente el problema. La alternativa propuesta en esta investigación es producir aceite a partir de microorganismo oleaginosos, específicamente del tipo levadura, que puedan acumular intracelularmente cuerpos lipídicos, para posteriormente ser utilizados como materia prima en la producción de biodiésel. Estos microorganismos necesitan nutrientes para su crecimiento, los cuales pueden ser aportados por la glicerina cruda, un subproducto de la industria del biodiésel que debido a la saturación del mercado actual de glicerina, la convierte en un atractivo residuo para su reciclado como sustrato. Los resultados obtenidos en este estudio hacen pensar que esta combinación de levadura y glicerina puede influir notablemente en el desarrollo de la industria del biodiésel, debido a que los porcentajes de acumulación de aceite en los microorganismos son prometedores y la composición de ácidos grasos es muy similar al aceite que más se utiliza en Europa para la producción de biodiésel, es decir, la colza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus