La adolescencia, edad de bajoriesgo clínico, se asocia con una etapa de formaciónintelectual e incorporación de hábitos queafectan otras etapas de la vida. En la Argentina,los avances de derechos buscan su correlato encobertura de necesidades de salud. La interacciónentre los sistemas de salud y educación y el papeljugado por la familia y el entorno tienen su reflejoen la carga de adicciones, tabaquismo, consumode alcohol, conductas sexuales irresponsables yviolencia externa y auto-infringida. El trabajo usatécnicas cuanti-cualitativas para analizar el casochaqueño. El abordaje involucra un mapeo tradicionalde trece actores y una encuesta de elecciónmúltiple a más de ochocientos/as jóvenes enuna docena de escuelas en los departamentos deSan Fernando, Comandante Fernández, GeneralGüemes, Libertador General San Martín y MayorFontana. La percepción de organizaciones de lasociedad civil sobre la salud adolescente permiteuna aproximación a jóvenes no escolarizadas/os.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados