Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Derivas criminológicas de la gubernamentalidad: Mapas del delito y grilla de inteligibilidad economicista

  • Autores: Federico Luis Abiuso
  • Localización: De Prácticas y Discursos: Cuadernos de Ciencias Sociales, ISSN 2250-6942, ISSN-e 2250-6942, Volúmen 8, Nº. 11, 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Tomando como punto de partida las elaboraciones de Michel Foucault, en este artículo propongo describir dos de las derivas criminológicas de la gubernamentalidad. La primera de ellas vinculada a una de las tecnologías mediante la cual se pretend egobernar la cuestión criminal: la construcción de mapas del delito. La segunda, referida a la aplicación de una grilla de inteligibilidad economicista sobre los comportamientos delictivos y a la definición del delincuente como homo economicus. Ambas fueron reconstruidas a partir del análisis de dos registros documentales producidos desde Argentina, y con eje en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires: el Segundo Informe de Conflictividad (2010), producido por el Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, y algunos artículos de la Revista de Policía y Criminalística, editada entre 1995 y 2011 por la propia editorial de la Policía Federal Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno