Ignacio Fierro Bandera, Ainara Aberasturi Rodríguez, Esteban J. Sánchez Ferris, María José García de la Serrana, Sara Gil
El término municipal de Elda presenta una gran diversidad geológica. Toda una riqueza de materiales de distintas edades y origen que conforman hoy en día su paisaje y que la administración local debe conocer para su adecuada gestión. A pesar de existir un marco legal que recoge la obligación de delimitar las áreas que puedan contener restos paleontológicos por parte de los ayuntamientos, son escasos los que han invertido recursos y disponen de un inventario de yacimientos dentro de sus catálogos. Además de la paleontología, el inventario del patrimonio geológico –a través de los Lugares de Interés Geológico– es otra tarea a abordar por las administraciones locales, tal y como recomienda la ley de patrimonio natural. FOPALI es un proyecto que surge al amparo del Museo Paleontológico de Elche con el objetivo de investigar, conservar y comunicar el patrimonio geológico y paleontológico de la provincia de Alicante. Así, lleva más de una década trabajando en diferentes términos municipales de la provincia, desarrollando propuestas que en definitiva reviertan en toda la sociedad. Este trabajo justifica la necesidad del desarrollo de este proyecto en Elda y expone algunos de sus elementos clave.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados