Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Categorías de exclusión en el acceso a la asistencia sanitaria de las personas migrantes en Canadá: una perspectiva comparada

Encarnación La Spina

  • Dentro del ámbito de los derechos sociales, para las personas migrantes el derecho a la protección de la salud es un ejemplo prototípico de vulnerabilidad dada su compleja materialización por medio del acceso universal al derecho a la asistencia sanitaria. Durante el reciente periodo de crisis económica, las condiciones de acceso a la asistencia sanitaria para las personas migrantes han sido objeto de importantes reformas en diferentes Estados liberales. Por ejemplo, en el sur de Europa, países como España, Grecia e Italia han restringido el acceso universal a la asistencia sanitaria de forma significativa y, en ocasiones incompatible con los estándares internacionales de protección. Así pues, esta propuesta trata de observar los efectos de la tendenciosa y progresiva «globalización» restrictiva del derecho a la asistencia sanitaria para las personas migrantes en latitudes geográficas diferentes a España: Canadá. De un lado, se plantea revisar las diferentes categorías jurídicas de personas migrantes y aquellas asociadas al paradigma del «inmigrante enfermo» con vistas a justificar porque son objeto de exclusión pese a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran. Y, de otro lado, se analizan las categorías de exclusión del derecho a la salud de las personas migrantes poniendo especial énfasis en las reformas y contrarreformas más importantes de tales países. A partir del 2012, con la aprobación del controvertido Real Decreto-ley 16/2012 y los efectos de la Bill C-31 en la reforma IFHP ambos han marcado en términos cualitativos un punto de inflexión en la protección al derecho a la asistencia sanitaria para las personas migrantes y refugiadas en el territorio canadiense y español. Ahora bien, pese a los paralelismos, el acceso fragmentado «por categorías» a la asistencia sanitaria y el impacto del paradigma del inmigrante enfermo aporta evidencias sobre la peligrosa tendencia a perpetuar sine die por medio de procesos de categorización excluyente, situaciones graves de vulnerabilidad, discriminación y exclusión social en contextos migratorios globales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus