Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El panorama gráfico arquitectónico de los ochenta. Arquitecturas de escape y dibujos de resistencia

    1. [1] Universidad Politécnica de Madrid

      Universidad Politécnica de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, ISSN-e 2254-6103, ISSN 1133-6137, Vol. 24, Nº. 36, 2019 (Ejemplar dedicado a: Conversando con... Odile Decq), págs. 198-209
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The architectural graphic picture in the 1980s. Escape architectures and resistance drawings
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante los años ochenta del siglo pasado, se dieron las condiciones para reivindicar un pensamiento crítico capaz de extender el discurso de la arquitectura a la sociedad. Desde algunas escuelas de arquitectura que apostaron por una arquitectura más diversa y culturalmente accesible al gran público, se procuró el acceso a su producción gráfica mediante iniciativas de difusión que incluían publicaciones, exposiciones y otros eventos. A través de un dibujo más lúdico que había incorporado elementos de la publicidad o la cultura pop, una nueva generación de arquitectos, pretendían expresar su desacuerdo con el corsé estético impuesto por los postulados de la modernidad. En su diversidad, estas propuestas gráficas poseen una serie de elementos comunes: la transgresión de los sistemas de representación convencionales, la inclusión de elementos dinámicos mediante la incorporación de escenas al más puro estilo  cinematográfico, y el deseo de introducir narraciones paralelas al discurso arquitectónico.

    • English

      During the 1980s, conditions allowed to claim a critical thinking, able to extend the discourse of architecture to society. Some Schools of Architecture opted for opening a more diverse and culturally accessible architecture, to the general public. They wanted to ensure the access to their graphic production, broadcasting initiatives that included publications, exhibitions and other events. Through a more ludic drawing, that incorporated elements of advertising or pop culture, a new generation of architects intended  to express their disagreement with the aesthetic corset imposed by the postulates of modernity. In their diversity, these graphic proposals have a series of common elements: the transgression of conventional representation systems, the inclusion of dynamic elements by incorporating scenes in the purest cinematographic style and the desire to introduce parallel narratives in the architectural discourse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno