Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El abastecimiento militar de cáñamo para el imperio español (1665-1808):: globalización, estado y empresarios en el largo Siglo XVIII

  • Autores: Manuel Díaz Ordóñez
  • Localización: Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna, ISSN 1131-768X, Nº 32, 2019 (Ejemplar dedicado a: Política imperial y administración de industrias estratégicas: la Armada española en el largo siglo XVIII), págs. 45-72
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Providing Hemp for Military Purpose for the Spanish Empire (1665-1808): Globalization, State and Entrepreneurs in the Long Eighteenth Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cáñamo se convirtió en un insumo estratégico de primer orden para los imperios marítimos durante la Edad Moderna, porque con él se producía cuerda mecha, y jarcia y velas para el aparejo de los veleros, por lo que su producción agraria, su manufactura y el control de su distribución se situó en el eje central de interés en las políticas imperiales de la época. Para España, uno de los ejes fundamentales de estas políticas pasó por la posibilidad de emplear el suelo disponible en sus posesiones americanas para extender las cosechas, evitando así la excesiva dependencia del cáñamo ruso que se compraba en el Báltico. El limitado éxito español en esta migración a América favoreció que algunos empresarios se convirtieran en intermediarios de las compras en Rusia. El cáñamo, pues, será un producto globalizado por las necesidades estratégicas de los imperios y se convertirá en una auténtica cadena básica de producto.

    • English

      Hemp became a first order strategic commodity for the maritime Empires during the modern age, because with it was produced fuse rope, and cordage and sails for rigging of sailboats, so their agricultural production, its manufacturing and its distribution control stood in the focus at the imperial policies of the time. For Spain, one of the cornerstones of these policies passed by the possibility to the using of the available grounds in its American possessions to extend the harvests, thus avoiding excessive reliance on Russian hemp that was bought in the Baltic. The limited Spanish success on its migration to America favored for some entrepreneurs become middlemen for the purchases in Russia. Hemp, then, will be a globalized product by the strategic needs of the Empires and that it will constitute a true commodity chain.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno