Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfil epidemiológico de pacientes del servicio de hospitalización domiciliaria de una institución de nivel tres en el Valle de Aburrá, 2015

  • Autores: Juan Sebastián Jaén Posada, Elena Valentina Gutiérrez Gutiérrez, Sebastián Cortés Zapata
  • Localización: Facultad Nacional de Salud Pública: El escenario para la salud pública desde la ciencia, ISSN-e 0120-386X, Vol. 37, Nº. 2 (Mayo-Agosto), 2019, págs. 96-106
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epidemiological profile of patients from the home hospitalization service of a level 3 institution in the Aburrá Valley, 2015
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Describir el perfil epidemiológico de los pacientes remitidos al servicio de hospitalización domiciliaria por una institución de tercer nivel en el Valle de Aburrá, en 2015.Metodología: Estudio descriptivo transversal de los pacientes atendidos (n = 4956 pacientes y 109 032 registros). La fuente de información corresponde a la base de datos del servicio de atención domiciliaria durante el año 2015 de una institución de nivel tres en el Valle de Aburrá. Se determinó la distribución por edad, sexo, tipo de patología, ubicación espacial y tipo de manejo del tratamiento.Resultados: El servicio se prestó en su mayoría a mujeres (55 %) cuya edad oscilaba entre los 50 y 90 años. Los pacientes provenían principalmente de los estratos 1, 2 y 3, pertenecientes al régimen contributivo. Las cuatro principales patologías son: enfermedades de la piel y el tejido subcutáneo (cie-10 L00-L99, 32 %) asociadas con el manejo de heridas quirúrgicas, enfermedades del aparato genitourinario (cie-10 N00-N99, 21 %), enfermedades respiratorias (cie-10 J00-J99, 18 %) y las enfermedades infecciosas y parasitarias (cie-10 A00-B99, 7 %).Conclusiones: La hospitalización domiciliaria en el Valle de Aburrá se orienta hacia el cuidado del adulto mayor, en especial a mujeres mayores de 50 años, para las cuales, en su mayoría, su plan de manejo es mediante el suministro de antibióticos.

    • English

      Objective: To describe the epidemiological profile of patients referred to the home hospitalization service by a level 3 institution in the Aburrá Valley, in 2015. Methodology:

      Cross-sectional descriptive study of treated patients (n = 4956 patients and 109 032 records). The source of information corresponds to the 2015 database of the home care service of a level 3 institution in the Aburrá Valley. Distribution was determined by age, sex, type of pathology, spatial location and type of treatment management. Results: The service was provided mostly to women (55%) with ages between 50 and 90 years. Patients came mainly from socioeconomic strata 1, 2 and 3, belonging to the contributory regime. The four main pathologies are: skin and subcutaneous tissue diseases (CIE-10 L00-L99, 32%) associated with management of surgical wounds, genitourinary system diseases (CIE-10 N00-N99, 21%), respiratory diseases (CIE-10 J00-J99, 18%) and infectious and parasitic diseases (CIE-10 A00-B99, 7%).

      Conclusions: Home hospitalization in the Aburrá Valley focuses in the care of the elderly, especially women over 50, whose management plan involves the supply of antibiotics in the majority of cases


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno