José Miguel González Zapata, Luciano Simonetti Izquierdo
El presente trabajo analiza críticamente la propuesta interpretativa que Juliana Udi ofrece respecto al rol que juega el deber de caridad en la teoría de la propiedad de John Locke. Para ello, en primer lugar exponemos la interpretación predominante de la teoría de la propiedad lockeana, basándonos en la obra de dos de sus principales representantes: Leo Strauss y C. B. Macpherson. En segundo lugar, exponemos los principales argumentos y características de la lectura que Udi hace de la caridad en Locke. En tercer lugar, presentamos nuestras críticas y observaciones constructivas a su propuesta. Finalizamos proponiendo una categorización que se hace cargo de manera no sintética de las tensiones existentes en el Corpus Lockeano.
This work presents a critical analysis of Juliana Udi’s interpretation of the role that charity plays in Locke’s theory of property. In order to do this, we first explain the predominant interpretation of this theory, based on the work of two of its main authors: Leo Strauss and C. B. Macpherson. Secondly,we expound the main arguments and characteristics of Udi's reading of charity in Locke. Thirdly, we present our criticisms and constructive observations on her proposal. We conclude by proposing a categorization that explains, nonsynthetically, the tensions existing in the Lockean Corpus.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados