Colombia
En la actualidad, gracias a la globalización, el sector de carga aérea comercial ha tenido un gran impacto económico y competitivo a nivel global, donde se han implementado varios modelos de aviones, que pueden llegar a soportar grandes volúmenes de carga para facilitar el transporte de la misma con costos de movilización más rentables. Lo anterior, es de gran importancia y relevancia ya que las compañías constructoras de aeronaves dentro de los objetivos principales que tienen, es construir aeronaves que faciliten una innovación continua a precios bajos. En particular se hará comparación entre los fabricantes Hybrid Air vehicles que elabora el Airlander 10 y Aeros que produce el avión de carga Aeroscraft. Estas dos compañías se dedican a la innovación de la tecnología, buscando la mejora continua de aviones cargueros; El Airlander 10 tiene el propósito de entrar a competir con Aeroscraft en la implementación de nuevos modelos de aviones buscando ser competitivos con tarifas a nivel mundial; pensando siempre en el medio ambiente. Durante el desarrollo de este artículo se tratará como primera fase el origen, desarrollo y la producción de aeronaves que cumplan con las expectativas del mercado actual, con una visión a corto y mediano plazo, como segunda fase se hará un comparativo de las aeronaves que desarrollen las compañías Hybrid Air Vehicles y Aeros donde se evidencia cuál de los dos prototipos de aeronaves es más rentable y asequible a que sean comercializados en el mercado de las aerolíneas de carga a nivel mundial.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados