Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Arte y dataísmo: afirmándonos desde las pantallas

Isabel Gaspar

  • español

    Cuando hemos perdido la fe en la realidad de la vida y solo creemos, como dice Berardi en el prólogo de Los condenados de la pantalla, en la proliferación infinita de imágenes (Steyerl, 2014, p. 12), ¿qué nos queda?, ¿cuáles son las nuevas deidades?, ¿en quién o en qué creemos?; se podría afirmar que en todo aquello que sea capaz de entregarnos, producir y reproducir imágenes.Si las imágenes son nuestras nuevas creencias, y las pantallas —es decir, aquello que nos permite acercarnos a las “creencias”— son nuestras nuevas deidades, es necesario tomar desde ellas una postura política ante el mundo, sobre todo desde la producción artística y de los estudios visuales. Este artículo reflexiona las posturas de algunos artistas que trabajan con las imágenes a través de las pantallas, como es el caso de Ryoji Ikeda, David Horvitz y Pussy Riot, y presenta la pantalla y sus interfaces como el archivo histórico de lo que sucede hoy en la sociedad.

  • English

    When we have lost faith in reality and only believe, as Berardi states in the preface of Los condenados de la pantalla, in the infinite proliferation of images (Steyerl, 2014, p. 12), what do we have left? Who are the new deities? In whom or in what do we believe? We could affirm that in anything that will deliver, produce, and reproduce images.If images are our new objects of belief, and digital screens (which permit us to approach beliefs) are our new deities, it becomes necessary to employ them in order to take a political stance before the world, especially in the field of art production and visual studies. This paper examines the positions of several artists, such as Ryoji Ikeda, David Horvitz, and Pussy Riot, who work with on-screen images. This paper also considers the digital screen and its interfaces the historical archive of the events of contemporary society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus