Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Bolivia es una sola montaña”. Apuntes sobre los discursos y las representaciones en torno a la nación elaborados por el gobierno del MAS durante el 2009

  • Autores: María Laura Amorebieta Vera
  • Localización: Revista Humanidades: Revista de la Escuela de Estudios Generales, ISSN-e 2215-3934, Vol. 9, Nº. 2 (July-December), 2019, págs. 122-130
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ‘Bolivia es una sola montaña.’ Notes on the Discourses and Representations of Nation Deployed by MAS Government During 2009
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hacia mediados de los años 30 se consolidaba en Bolivia la narración del país de contactos como doctrina geopolítica formal, la cual se asentó sobre las ideas elaboradas por los pensadores del territorio de principios del siglo XX. Entre estos últimos, se encontraba Jaime Mendoza Gonzáles, quien sostenía que los Andes constituían “el sustrato básico” de la nacionalidad boliviana. Este escrito tiene como objetivo volver sobre las raíces de este dispositivo discursivo, así como analizar su impacto y persistencia en la retórica del gobierno del MAS. Puntualmente, se propone observar de qué manera las nociones que sirvieron de fundamento a dicha narrativa presionaron sobre la memoria histórica trazada por el gobierno del MAS durante la inauguración del “Bicentenario de los Pueblos” en el 2009, dando lugar a una idea de Bolivia que pareciera tropezar con la búsqueda oficial por extender e integrar la nación en clave plurinacional.

    • English

      Towards the middle of the 1930s, the narrative of ‘país de contactos’ consolidated in Bolivia as formal geopolitical doctrine, which relied on the ideas of the nineteenth-century thinkers of territory. Among them was Jaime Mendoza Gonzáles, who claimed that the Andes constituted ‘the basis substrate’ of the Bolivian nationality. The main objective of this paper is to deepen the understanding and clarify elements contained in this discursive device as well as analyze its persistence and impact on the rhetoric of MAS government. Specifically, this work will observe in which way the notions that served as the basis of the narrative of ‘país de contactos’ pressed on the historical memory projected by MAS government during the inauguration of ‘Bicentenario de los Pueblos’ in 2009, giving rise to an idea of Bolivia which would seem to stumble toward the official intention of spreading and integrating the nation as a plurinational one.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno