Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Rendimiento de pimiento morrón (capsicum annuum l.) por poda floral selectiva y despunte de yemas laterales en la cuarta bifurcación

Esaú del C. Moreno Pérez, Felipe Sánchez del Castillo, Felipe J. Martínez Gaspar, Armando Ramírez Arias, M. Teresa Beryl Colinas León

  • español

    México es el segundo país exportador de pimiento morrón (Capsicum annuum L.) en el mundo, por lo que la información de su manejo en condiciones hidropónicas es necesaria. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto de cuatro tipos de poda selectiva de flores frente a un testigo sin poda, en el rendimiento y sus componentes de cuatro cultivares de pimiento morrón. La densidad de población fue de seis plantas por m2, en un sistema de producción con remoción de las yemas laterales extremas (despunte de las plantas) arriba de la cuarta bifurcación de los tallos, para acortar el ciclo de cultivo a cuatro meses, desde el trasplante. La hipótesis fue que, con la poda selectiva de algunas flores, disminuye la intensidad de la demanda de fotoasimilados por una cantidad menor de frutos que crecen simultáneamente, para producir al final del ciclo más frutos por planta. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con cinco repeticiones en un arreglo de parcelas divididas. Las parcelas grandes fueron los cultivares y las subparcelas los tipos de poda. Las variables incluyeron caracteres morfológicos y rendimiento y sus componentes. La remoción de la primera flor, las dos flores exteriores en la tercera bifurcación y las cuatro flores exteriores de la tercera bifurcación propició el número mayor de frutos por planta (8.1), pero el rendimiento por planta no incrementó. En el promedio de los tipos de poda, el cultivar Godzilla presentó el rendimiento mayor por planta (1.62 kg), porque el peso medio de su fruto fue significativamente mayor (206 g), respecto a los demás cultivares. El rendimiento por planta fue independiente de la remoción de flores, pero la ubicación de las que se eliminaron tuvo efecto en el número total y porcentaje de frutos.

  • English

    Mexico is the second largest exporter of bell pepper (Capsicum annuum L.) in the world, and for this reason, information on its management under hydroponics is necessary. The objective of this study was to compare the effect of four types of selective flower pruning against a control without pruning on yield and its components of four bell pepper cultivars. Population density was six plants per m2 in a production system in which lateral buds were trimmed above the fourth stem bifurcation to shorten the crop cycle to four months after transplant. The hypothesis was that selective pruning of some flowers reduces the intensity of the demand for photoassimilates by a smaller number of fruits that grow simultaneously, and by the end of the cycle more fruits per plant will be produced. The experimental design was complete random blocks with five replications in an arrangement of split plots. The large plots were the cultivars and the subplots were pruning types. The variables included morphological traits, yield and yield components. Removal of the first flower, the two outer flowers at the third bifurcation and the four outer flowers at the third bifurcation favored a larger number of fruits per plant (8.1) but yield per plant did not increase. By the average of types of pruning, the Godzilla cultivar produced the highest yield (1.62 kg) because mean fruit weight was significantly higher (206 g) than that of the other cultivars. Yield per plant was not dependent on flower removal, but the location of those that were eliminated had an effect on the total number and percentage of fruits.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus