Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de las trayectorias laborales en México desde la perspectiva de la calidad del empleo

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: Nova scientia, ISSN-e 2007-0705, Vol. 10, Nº. 21, 2018, págs. 576-604
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Labor Paths analysis in Mexico from the perspective of the quality of employment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente escrito se analizan las trayectorias laborales de los ocupados en México desde la perspectiva de la calidad del empleo y diferenciado por el nivel de escolaridad. El estudio se centra en los ocupados nacidos en 1981 durante un periodo de doce años -de los 24 a los 36 años de edad- para estimar el bienestar obtenido de su trabajo contrastando dos grupos: uno con educación superior y otro con instrucción básica. Para esto, se calculó un índice multidimensional basado en conjuntos de lógica difusa utilizando los microdatos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en el periodo 2005- 2016. Como principal resultado se observa que la calidad del empleo aumenta únicamente a lo largo del periodo de análisis para el grupo con educación terciaria particularmente para las mujeres, al margen de la presencia de brechas salariales adversas.

    • English

      In this paper are analyzed the labor paths in Mexico from the perspective of the quality of employment, diferenced by education level. The study focuses on the workpeople born in 1981 during twelve years, from 24 to 36 years old, to estimate the welfare obtained from their work contrasting two groups: one with higher education and other with basic instruction. For this, we calculate a multidimensional index based on fuzzy sets using the data from the National Survey of Occupation and Employment in the period 2005- 2016. As main result we found that the quality of employment only increases in the higher education group, particularly in women regardless the presence of adverse wage gaps.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno