Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Queratitis por herpes simple: revisión de literatura

    1. [1] Centro Oftalmológico Colombiano, Bogotá, Colombia.
  • Localización: Revista Sociedad Colombiana de Oftalmología, ISSN 0120-0453, ISSN-e 2539-424X, Vol. 51, Nº. 2, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 105-114
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La queratitis herpética es una de las causas de ceguera infecciosa más común de los países desarrollados.  A pesar de que no se ha podido determinar el impacto real, el impacto global se calcula en aproximadamente 1 a 1,5 millones de casos.Objetivo: Describir los hallazgos en la literatura actual sobre queratitis herpética.Método: Revisión de la literatura científica entre 2008 y 2018 en queratitis herpética sobre aspectos inherentes al virus y la patología corneal. Se tomaron en cuenta artículos de revisión y artículos originales relacionados con la epidemiología, fisiopatología, clínica, diagnóstico y tratamiento a través de Pubmed usando los siguientes términos MeSH: Herpes simplex virus, herpes simplex keratitis, HSV, keratitis, acyclovir, ganciclovir, corneal vascularisation.Resultados: En la búsqueda de la literatura se encontraron 20 artículos donde se evidencia que en los países en vía de desarrollo hay muy pocos estudios sobre la incidencia y prevalencia de la enfermedad en la población y que nos regimos por datos epidemiológicos de los países desarrollados para la toma de decisiones clínicas. Se describe la fisiopatología y respuesta inmune de la infección por el Herpes virus a nivel celular y molecular lo que permite entender la presentación clínica y curso de la infección. Igualmente se describen pruebas diagnósticas y abordajes terapéuticos clásicos y recientes.Conclusión: A través de la revisión de la literatura encontramos que la queratitis herpética sigue teniendo una gran incidencia en la población mundial, pero gracias a los tratamientos nuevos y existentes  se puede disminuir de manera importante la morbilidad en estos pacientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno