Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfil de los casos atendidos en el programa de prevención

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

    2. [2] Universidad Pontificia de Salamanca

      Universidad Pontificia de Salamanca

      Salamanca, España

    3. [3] Fundación Aldaba - Proyecto Hombre, España
  • Localización: Health and addictions: salud y drogas, ISSN-e 1578-5319, Vol. 19, Nº. 2, 2019, págs. 47-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Profile of the cases treated in the indicated prevention
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio pretende conocer el perfil sociodemográfico y de consumo de sustancias de los casos admitidos al programa de prevención indicada Proyecto JOVEN de Fundación Aldaba – Proyecto Hombre de Valladolid. La muestra está formada por 125 adolescentes y jóvenes que acudieron al Proyecto JOVEN en 2016 (varones 81.6%, menores 77.6%, españoles, 83.2% y con 16.4 años (DT = 2.07) de edad). La mayoría convive con su familia, bien con ambos cónyuges (41.6%) o bien con el padre/madre separados o divorciados (32.8%). En un 4.8% convivían en centros residenciales. La droga principal que motivó la inclusión en los programas y la intervención con ellos y sus familias es el cannabis (75.2%). El consumo fue menor entre los mayores de 18 años (64.3%) que entre los menores (78.4%), y mayor entre hombres (78.4%), que entre mujeres (60.9%).

    • English

      The study aims to know the sociodemographic and substance use profile of the cases admitted to the prevention program indicated Proyecto JOVEN (Fundación Aldaba – Proyecto Hombre Valladolid). The sample consists of 125 adolescents and young people who attended the Proyecto JOVEN in 2016 (81.6% males, 77.6% minors, Spanish, 83.2% and 16.4 years old (SD = 2.07) of age). The majority coexists with their family, either with both spouses (41.6%) or with the separated / divorced father or mother (32.8%). In 4.8% they lived in residential centers. The main drug that motivated the inclusion in the programs and the intervention with them and their families is cannabis (75.2%). Consumption was lower among those over 18 years of age (64.3%) than among minors (78.4%), and higher among men (78.4%) than among women (60.9%).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno