Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Libertad de expresión artística y discurso del odio a la luz del "caso Valtònyc"

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Sistema: revista de ciencias sociales, ISSN 0210-0223, Nº 255, 2019, págs. 101-121
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El «caso Valtònyc» ha puesto de manifiesto la complicada relación que existe entre el derecho a la libertad artística y el denominado discurso del odio. La ausencia de doctrina constitucional y europea acerca de los límites del derecho a la libertad artística condujo a los tribunales españoles a analizar las expresiones del artista conforme a los parámetros propios del derecho a la libertad de expresión. En aplicación de estos criterios, los tribunales rechazaron que las expresiones pudieran gozar de amparo constitucional y terminaron condenando al artista por la comisión de tres delitos a la pena de tres años y seis meses de prisión, poniendo así en cuestión la observancia del principio de proporcionalidad penal.

    • English

      The «Valtònyc case» has highlighted the complicated relationship between artistic freedom and so-called hate speech. The absence of constitutional and European doctrine about the limits of artistic freedom prompted Spanish courts to analyze the artist’s expressions in accordance with the parameters of freedom of speech. In application of these criteria, the courts rejected the expressions could enjoy the constitutional protection and ended up condemning the artist for the commission of three crimes to the prison sentence of three years and six months, which calls into question the observance of the principle of penal proportionality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno