Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Área de floema y prolificación en maíz

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 34, Nº. 2, 2000, págs. 141-151
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Phloem area and prolificacy in maize
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En estudios de relaciones fuente-demanda y prolificación en maíz (Zea mays L.) es necesario entender los factores involucrados en la movilización y distribución de asimilados, como es la magnitud y la capacidad del sistema de transporte. En el presente trabajo se comparó la capacidad de transporte de asimilados de dos líneas de maíz contrastantes en su grado de prolificación, mediante la cuantificación del número de haces vasculares, el área de floema por haz y la proporción de floema en el área transversal de cinco entrenudos del tallo principal y en el pedúnculo de las dos inflorescencias femeninas superiores. Las muestras se tomaron de tejido maduro de esos órganos en tres plantas de cada línea, desarrolladas en condiciones de campo. Las secciones de tejido fueron procesadas mediante métodos microtécnicos para obtener cortes transversales completos de cada órgano. En ambas líneas se encontró una reducción promedio de 30 % en el número de haces vasculares al ascender desde el entrenudo inferior hasta el superior, correspondiendo este último al inmediato superior al nudo de inserción de la primera mazorca; así como más haces chicos y medianos en la periferia del entrenudo y más haces grandes en su interior. Entre líneas, el área de floema acumulada por entrenudo y por pedúnculo fue mayor en la prolífica que en la no prolífica, debido principalmente a la presencia de más haces vasculares grandes en la región interna de la prolífica. En la línea prolífica también hubo mayor proporción de floema total de entrenudos y pedúnculos, debido a las diferencias en floema periférico.

    • English

      In studies of source-sink relationships and prolificacy in maize (Zea mays L.), it is necessary to understand the factors, such as the size and capacity of the transport system, involved in the mobilization and distribution of assimilates. In the present study, the vascular transport capacity of two maize lines contrasting in prolificacy was compared in terms of number of vascular bundles, phloem area per bundle, and the proportion of phloem in the cross area of five internodes of the main stem and in the ear peduncle of the two upper female inflorescences. Samples of mature tissue were taken from the organs in three field-grown plants per line and microtechnically processed to obtain complete cross sections for micro- scopic analysis. In both lines a 30 % reduction in the number of vascular bundles was observed as the internode position ascends the main stem from the lower internode to the one immediately above the first ear. Also, a greater number of small and mediumsize bundles were registered in the periphery of the internode as well as larger bundles in the inner region. The phloem area accumulated by internode and by peduncle was greater in the prolific line than in the non-prolific line, due mostly to the presence of more large vascular bundles in the inner region of the prolific line. The prolific line also had a greater proportion of total phloem of internodes and peduncles, due to the differences in peripheral phloem.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno