Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adaptación a clima templado de una variedad de maíz tropical mediante selección masal visual estratificada

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    2. [2] Programa de Maíz. FONAIAP-Portuguesa
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 34, Nº. 5, 2000, págs. 533-542
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Adaptation of a tropical maize variety to a temperate climate through stratified mass selection
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A pesar de la amplia variabilidad genética de maíz (Zea mays L.) existente en México, los programas de mejoramiento genético han utilizado variedades de polinización libre de las razas locales y han hecho poco o nulo uso de materiales exóticos. En la Mesa Central (clima templado) sólo se han empleado variedades de las razas Cónico y Chalqueño. Debido al valor potencial de las variedades de maíz de la raza Tuxpeño del trópico húmedo de México, el compuesto varietal Tuxpeño Crema 1, fue sometido a 12 ciclos de Selección Masal Visual Estratificada en Chapingo y en Montecillo, Edo. de México, localidades de clima templado. En este estudio se evaluó la variedad original y sus compuestos del segundo al décimo segundo ciclo de selección, más siete variedades locales en Montecillo y Tecámac, Edo. de México. Los resultados mostraron cambios favorables significativos en el rendimiento de grano y en la longitud de mazorca, el número de hileras por mazorca, el peso de grano, los días a floración masculina, el número de hojas arriba de la mazorca y el número de ramas primarias de la espiga. La altura de planta y de mazorca sufrieron incrementos significativos pero a niveles agronómicamente indeseables. Los compuestos de ciclos avanzados de selección igualaron el rendimiento de las mejores variedades locales. La estabilización de caracteres relacionados con la adaptación ocurrió entre el tercer y cuarto ciclo de selección

    • English

      Despite of the wide maize (Zea mays L.) genetic variability present in México, maize breeding programs have made use of open pollinated varieties from local races and few or null use of exotic materials. Varieties from races Chalqueño and Cónico are the only ones in use in the Mexican Central Plateau. Due to the potential value of the Tuxpeño race varieties from Mexican tropical regions, the Tuxpeño Crema 1 composite was submitted to 12 cycles of Stratified Visual Mass Selection at Chapingo and Montecillo, State of México, where a temperate climate prevails. The original variety and its composites from the second to the twelfth selection cycle, plus seven local varieties, were evaluated too, at Montecillo and Tecámac, State of México. The results showed significant favorable changes for grain yield, ear length, row number per ear, grain weight, days to male flowering, number of leaves above the ear, and number of primary tassel branches. Plant and ear height showed a significant increase, although agronomically undesirable. Composites from advanced selection cycles had yields similar to that of local varieties. The stability of adaptation related traits occurred between the third and fourth selection cycle.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno