Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Iniciación y diferenciación floral en mango "Manila"

    1. [1] Universidad Autónoma de Sinaloa

      Universidad Autónoma de Sinaloa

      México

    2. [2] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    3. [3] IRENAT
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 34, Nº. 5, 2000, págs. 573-581
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Floral initiation and differentiation in "Manila" mango
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La fenología anatómica y morfológica de la diferenciación floral en mango (Mangifera indica L.) es importante para programar prácticas culturales que puedan influir en la época e intensidad de la floración. Este estudio se llevó a cabo en Veracruz, México, en árboles de mango ‘Manila’ de aproximadamente 30 años de edad, en los cuales se muestrearon yemas terminales cada cinco días, desde octubre de 1994 a marzo de 1995. Con base en observaciones anatómicas se estableció una escala arbitraria de 1 a 7 de los estadios morfológicos. Las yemas vegetativas presentaron el ápice en forma de cúpula y protuberancias meristemáticas sólo en los nudos basales. Las yemas estuvieron en aparente estado de letargo durante diciembre y enero; sin embargo, en este periodo se observaron cambios morfológicos relacionados con la iniciación floral, caracterizados por un ligero alargamiento del eje principal y formación de protuberancias meristemáticas en las axilas de los primordios foliares de la base y parte media de las yemas. Hasta antes de la diferenciación floral las yemas mostraron abundantes taninos en el meristemo medular. La diferenciación floral se inició en la primera quincena de febrero y concluyó entre cuatro y seis semanas después. La información climatológica mostró que las temperaturas bajas nocturnas menores de 20 o C fueron más frecuentes de noviembre a marzo que durante los otros siete meses. Se considera que la frecuencia de temperaturas menores de 20 o C promueven la iniciación y el desarrollo de la inflorescencia en esta variedad.

    • English

      The anatomic and morphological events of floral differentiation in mango (Mangifera indica L.) are important for designing cultural practices that may influence the time and intensity of flowering. In Veracruz, Mexico, floral differentiation was studied in mango cv. Manila trees about 30 years old. Apical buds were sampled every five days from October 1994 through March 1995. Based on anatomical observations, an arbitrary scale from 1 to 7 for morphological stages was established. Vegetative buds had dome shaped apical meristems and axillary protuberances only in the basal nodes. These buds were apparently dormant during December and January. However, during this period morphological changes related to floral initiation were observed. There was a slight elongation of the main axis and axillary meristematic protuberances formed in the leaf primordium at the base and middle part of the buds. Up to floral differentiation, buds contained abundant tannins in the medullar meristem. Floral differentiation began the first two weeks of February and concluded between four and six weeks later. Meteorological information showed that low night temperatures below 20 o C were more frequent from November to March than during the other seven months. It is believed that the frequency of temperatures below 20 o C promotes initiation and development of the inflorescence of this variety of mango.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno