Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategia de educación ambiental para la atención a escolares con alteraciones de la conducta

Pedro Sánchez Hernández, Vicente Eugenio León Hernández, Niurys Hernández Lazo

  • español

    En la actualidad las estadísticas oficiales de los sistemas educativos en el país y a escala internacional revelan el crecimiento de las indisciplinas sociales y la cantidad de escolares con alteraciones de la conducta. Aspectos estos que preocupan a la escuela y a la sociedad toda. A ello tambien se suma la creciente preocupación por uso racional de los recursos y el cuidado y conservación del medioambiente desde el paradigma de la sostenibilidad. Esta ponencia muestra los resultados que por varios años se vienen obteniendo en el empleo de las potencialidades de la Educación Ambiental para modificar las conductas e influir positivamente en la personalidad de niños con alteraciones de la conducta de la Educación Primaria en Pinar del Río; a través del empleo de una estrategia pedagógica de educación ambiental. Estos resultados se generalizan en el contexto de un proyecto universitario de I+D+i que, desde la imbricación de las lógicas de la educación popular, el trabajo comunitario y los fundamentos de la educación ambiental pretende constituirse en una herramienta trasformadora de estos escolares que viven en comunidades costeras del municipio de San Juan y Martínez en marco de lasa actividades concebidas en el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático conocido como “Tarea Vida”. Los resultados obtenidos en la implementación de la estrategia corroboran que la Educación Ambiental modifica las normas y creencias hacia el medio ambiente y los modos de actuación de estos escolares.

  • English

    Nowadays, official statistics of education systems in the country and internationally reveal the growth of social indiscipline and the number of school students with behavioral disorders. Aspects that concern the school and society as a whole. Added to this is the growing concern for the rational use of resources and the care and conservation of the environment from the paradigm of sustainability. This work shows the result obtained after several years using the benefits of the environmental education to modify an influence positively in the children with behavioral disorder in the elementary school in Pinar del Río Province. Thorough the use of pedagogical strategy of environmental education. These results are generalized in the context a university project of I+D+i, which, from the imbrication of the logics of popular education, community work and the basis of the environmental education try to become a tool for transforming these students who live in coast communities in San Juan y Martínez municipality, taking into account the activities conceived in the State Plan to confront the climate changes, know as “Live Task”. The results obtained in the implementation of this strategy corroborate that Environment Education modifies the norms and beliefs towards the environment and change the way of action of these students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus