Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El bello desorden del jardín chino y la estética inglesa ilustrada

María Rosa Fernández Gómez

  • En el siglo XVIII, coincidiendo con el surgimiento del moderno jardín paisajista inglés, autores como Joseph Addison, Alexander Pope, Horace Walpole o William Chambers, encabezaron un importante debate estético en torno al diseño del mismo. Las descripciones de los jesuitas de los jardines chinos, que destacaban sus composiciones irregulares y asimétricas, captaron el interés de estos autores, surgiendo un término estético específico, sharawadgi. Los conceptos de paisaje y de lo pintoresco serán los conectores intelectuales a través de los que se canalizará el interés hacia el jardín chino en la Inglaterra ilustrada. Asimismo, esta recepción de la influencia china estuvo marcada por un debate político paralelo al de los jardines, entre posiciones conservadoras y liberales. Desde las coordenadas de la estética transcultural actual, este ensayo plantea una relectura de la influencia del jardín chino en el debate estético sobre jardines de la Ilustración inglesa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus